Tecámac Impulsa con Buenos Resultados el Sistema Puerta Violeta: Primer Informe de Gobierno

No hay ni habrá impunidad por violencia contra las mujeres, advierte la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante

 

Se han atendido a dos mil 78 víctimas de violencia, mil 756 mujeres y 323 hombres, señala a El Trinar

Para la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante no hay duda que, Tecámac es uno de los pocos municipios del país que han dimensionado la importancia de impulsar Puerta Violeta, por medio de la cual se brinda auxilio y protección a la población vulnerable, principalmente mujeres y sus hijos, ante hechos de violencia doméstica o de género.

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, se reunió con medios de comunicación entre ellos El Trinar, en la entrevista, puntualiza que en las diferentes áreas que involucra este sistema se han atendido a 20 mil 16 personas; de éstas, 16 mil 80 en la Unidad de Prevención; dos mil 079 en la Unidad Especializada en Atención a Víctimas; mil 366 en Puerta Violeta y 491 en cédula de búsqueda.

Advierte que en este municipio no hay ni habrá impunidad y se atenderán todos los casos de violencia contra la mujer y a las víctimas de agresiones, a través del Sistema Puerta Violeta.

Gutiérrez Escalante, destaca que en marzo de este año puso en operación este programa, mediante el cual se han atendido a dos mil 78 víctimas de violencia, mil 756 mujeres y 323 hombres, así como 491 personas desaparecidas o ausentes.

En una charla con El Trinar, expresa que, además, se atienden casos de desaparición, búsqueda y localización de personas desaparecidas y se brinda acompañamiento legal, médico o psicológico a las víctimas.

Manifiesta que ante esta problemática, fijó como una de sus prioridades brindar atención a las víctimas, para lo cual 130 servidores públicos recibieron capacitación y se establecieron 100 puntos violeta en todas las instalaciones municipales, donde se brinda la atención inicial. “Nosotros luchamos por la paz y seguridad de las familias y hacemos nuestra parte”, acota.

“Resulta imprescindible el atender la problemática, ya que en diversas ocasiones a través de las redes sociales nos ha estremecido el aumento de la violencia doméstica, pero en Tecámac se actúa de manera preventiva, las cuales están coordinadas por el Sistema DIF municipal”, indica Gutiérrez Escalante

La alcaldesa de Tecámac, evaluada como la mejor presidenta del Estado de México, señala que su gobierno se ha preocupado por mejorar la armonía y convivencia familiar, y por ello le ha dado un importante impulso al deporte, a través de múltiples actividades y eventos de trascendencia en los que, agrega, es grato ver participar a las familias.

Pone como ejemplo al deporte comunitario, por medio del cual han participado 114 mil 839 personas, en programas como “Muévete con Ganas” que tan sólo en este año se han llevado a cano 346 eventos, entre éstos clases y mega clases de baile aeróbico, yoga o acondicionamiento físico, entre otros.

Apunta que en las distintas escuelas del deporte se ha beneficiado a 48 mil 131 tecamaquenses y se han realizado 20 magines eventos deportivos nacionales y estatales, con la participación de 15 mil 733 deportistas, lo que convierte al municipio como el que mayor impulso le otorga al deporte en el Estado de México.

Comparte para que seamos más