*La Jefa de Gobierno indicó que en los últimos cinco días se incrementó la ocupación hospitalaria, por lo que es necesario protegerse y proteger a los demás para evitar contagios de COVID-19
POR EDUARDO MIRANDA
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la Ciudad de México se mantendrá en Semáforo color Naranja con Alerta durante la próxima semana -del 27 de julio al 2 de agosto-, por lo que es necesario reforzar las medidas sanitarias entre la población y en las actividades económicas permitidas, para evitar un posible aumento de la ocupación hospitalaria y contagios de Coronavirus (COVID-19).
https://www.facebook.com/GobiernoCDMX/videos/599538847658105/?epa=SEARCH_BOX
Sheinbaum Pardo comentó que la próxima semana se mantendrán las actividades económicas permitidas durante el Semáforo Naranja e informó que los comercios ubicados en del Centro Histórico volverán al horario de 11:00 a 17:00 horas, además de que seguirá la apertura correspondiente al día y numeración del establecimiento (par o non).
Cabe señalar, que todas las actividades económicas en Semáforo Naranja deberán seguir las 10 reglas básicas en la Nueva Normalidad y las medidas adicionales que deberán adoptar, especificadas en la página electrónica covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitari.

La mandataria capitalina indicó que también se fortalecerán los programas de “Colonias, Pueblos y Barrios de Atención Prioritaria”, “Hogares Responsables y Protegidos” en las zonas donde se ha presentado un mayor número de contagios; y que seguirá el programa de “Detección, Protección y Resguardo de Casos COVID-19 y sus Contactos”, que contempla pruebas para detectar la enfermedad y aislar a los casos positivos, apoyos médicos, alimentarios y económicos.
Indicó que se fortalecerá la supervisión de tianguis y comercio en vía pública (en coordinación con las Alcaldías) para garantizar el uso de cubrebocas, la sana distancia y el cumplimiento de las medidas sanitarias. También una mayor supervisión del transporte concesionado especialmente en las rutas de la periferia de la Ciudad de México.
Durante videoconferencia, se informó que en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se tiene 4 mil 715 hospitalizaciones activas por COVID-19 (49 por ciento de ocupación hospitalaria) y si el escenario se mantiene incrementando hasta llegar a 5 mil 127 (54 por ciento de ocupación hospitalaria), se deberán aplicar medidas más restrictivas en las actividades económicas y sanitarias.
“Si seguimos subiendo con una tasa importante de hospitalización, tendremos que aplicar mayores restricciones y, de acuerdo con el Semáforo Epidemiológico del Gobierno de México, de la Secretaría de Salud, si la ocupación crece hasta llegar a más 5 mil 127 camas, tendríamos que estar tomando medidas todavía más restrictivas y tener que regresar al Semáforo Rojo y permanecer así varias semanas para que pueda descender nuevamente el nivel de hospitalización”, apuntó Sheinbaum Pardo