Primer autobús eléctrico que circulará en línea 3 operara mañana

  • Es el primero de 10 autobuses eléctricos que circularán el próximo año, tiene capacidad para 160 usuarios, cuenta con conexiones USB, nuevo sistema de apertura de puertas y operará con recarga de baterías.

Por Eduardo Miranda

Para garantizar el derecho a un transporte más limpio y de calidad para los capitalinos, el Gobierno de la Ciudad de México presentó la primera unidad totalmente eléctrica y articulada de Metrobús en América Latina, que comenzará a circular a partir de mañana en la Línea 3 Tenayuca-Etiopía, con capacidad para 160 pasajeros, conexiones USB, nuevo sistema de apertura de puertas y operación con recarga de baterías.

Primer Metrobús 100% eléctrico

Para avanzar en el proyecto de electromovilidad, presentamos el primero de 10 autobuses eléctricos para Metrobús. 🚍🔌📉 Costo de operación 30% menor respecto a vehículos con diésel📹 Cámaras de alta definición✅ Puertas tipo metro🔉 Menos ruido externo#CiudadSustentable 🌱

Posted by Gobierno de la Ciudad de México on Thursday, September 24, 2020


La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que es el primero de 10 autobuses eléctricos que comenzarán a operar el próximo año en la capital del país, con el propósito de avanzar en la movilidad integrada y sustentable que contribuya a disminuir la contaminación, como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México.

La mandataria capitalina indicó que la adquisición de unidades eléctricas tiene una innovación, en términos del modelo de negocio, ya que se involucra a diversas empresas para la operación y un modelo de largo plazo para financiar los autobuses y brindar una mejor calidad al usuario.

Asimismo, comentó que se espera iniciar la construcción en 2021 de la nueva Línea 0 de Metrobús en Circuito Interior y se evaluará su operación con vehículos eléctricos.

Durante el recorrido a bordo de la nueva unidad eléctrica desde la estación Buenavista a Tolnáhuac de la Línea 3 de Metrobús, Sheinbaum Pardo informó que, en colaboración con el Gobierno de México, a través de la secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, se llegó a un acuerdo para que los vehículos eléctricos no tengan aranceles al ingresar a nuestro país.

El director general de Metrobús, Roberto Capuano Tripp, señaló que es la primera unidad en su tipo en operación comercial en México, cada una tiene un costo de 750 mil dólares (incluyendo aranceles), consta de una longitud de 18 metros, cuenta con cámaras de videovigilancia con alta definición, es capaz de recorrer 330 kilómetros y operará con recarga de baterías (la batería se alimentará durante la noche en solo 3.5 horas para su requerimiento diario). La inversión de este autobús fue asumida por ENGIE. El Gobierno de la Ciudad de México no pagará aranceles por lo que el costo de las próximas unidades será más económico.


En comparación con un autobús de diésel de la flota actual, la nueva unidad eléctrica reduce el uso de energía en 80 por ciento y evita, en 10 años de operación, la emisión de mil 300 toneladas de carbono y disminuye de 80 a 60 decibeles al exterior. Asimismo, contribuye a mejorar la calidad del aire al eliminar, en el mismo período, 14 toneladas de contaminantes, incluidos el material particulado, nocivo para el sistema respiratorio, y los óxidos de nitrógeno, asociados con las contingencias por ozono.


 

Comparte para que seamos más