Mil 400 Militares y Marinos y Marinos se suman a Patrullaje 6 alcaldías en CDMX

El Gobierno capitalino informó que mil 400 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina, refuerzan las labores de patrullaje que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco, Coyoacán, Tlalpan, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y la zona limítrofe con el Estado de México.
como parte de las acciones derivadas de la epidemia de Coronavirus (COVID-19).



La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el apoyo de la Sedena y Marina se debe a que, desde el 18 de marzo, se instruyó que elementos de la SSC que estuvieran dentro de los grupos vulnerables de contraer COVID-19, permanecieran resguardados en sus hogares como medida preventiva. Además, reconoció la labor que diariamente realizan mujeres y hombres policías quienes se encargan de garantizar la seguridad de los capitalinos.


heinbaum Pardo manifestó sus condolencias y ofreció solidaridad y apoyo a familiares de los policías Víctor Manuel Ortiz Márquez y Efraín Santillán Morales, quienes fallecieron por COVID-19, así como al policía Gustavo Popocatl Sánchez, quien murió por un disparo durante sus funciones en la Ciudad de México.


La mandataria capitalina resaltó la total coordinación con la Secretaría de Salud Federal para trabajar en acciones que permitan brindar una mayor atención a personas con COVID-19. También reiteró el llamado a la población para que permanezca en sus hogares, ya que el domingo 12 de abril se reportaron 265 personas hospitalizadas intubadas en la Ciudad de México y a este miércoles la cifra se elevó a 343.


“Estamos trabajando con las instituciones de Salud, Institutos Nacionales de Salud, el Hospital General de México, Juárez, nuestros cuatro hospitales de la ciudad, los hospitales del Estado de México, el IMSS y el ISSSTE para ampliar, lo más rápidamente posible, el número de camas que puedan recibir personas en situación grave”, refirió.

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó
que desde el 18 de marzo mil 400 policías de la SSC, entre personal administrativo y operativo que pertenece a la población vulnerable de contraer COVID-19 (mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personal con diabetes, hipertensión arterial o enfermedades crónicas), ya no se encuentran en sus centros de trabajo para resguardar su salud. 

A la fecha, dijo, se han confirmado 20 policías con COVID-19, quienes se encuentran en aislamiento, bajo observación médica y se les da seguimiento caso por caso con la Secretaría de Salud. También como medida preventiva se encuentran aisladas en sus casas 256 personas, que no tienen síntomas, pero tuvieron contacto con los 20 elementos confirmados.

“Se han intensificado las labores de limpieza, se limpian patrullas, motocicletas, uniformes, armas, esposas, se sanitizan las sedes -muchas veces con apoyo de las alcaldías-, el mobiliario también; se han repartido cubrebocas, mascarillas, gel antibacterial, para proteger a todos los policías que salen a la calle”, puntualizó.

Autoridades capitalinas informaron que en la Ciudad de México se han registrado mil 556 casos de personas con COVID-19, 2 mil 49 sospechosos, 4 mil 628 descartados y 92 defunciones. Además, se han contabilizado 268 mil 14 usuarios en el servicio de mensajes de texto SMS, Locatel y test virtual; 194 mil 571 han completado el cuestionario, 2 mil 408 se han identificado como sospechosos, 272 se canalizaron al número de emergencias 911 y se han realizado nueve traslados. También se han entregado 3 mil 338 kits médicos COVID-19.    

El Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página www.test.covid19.cdmx.gob.mx.

Comparte para que seamos más