*Con más de 400 vecinas y vecinos de 16 Colonias de la Alcaldía quienes realizarán acciones de limpieza y saneamiento en las barrancas.
POR LA REDACCIÓN 14 de marzo, 2022
«Celebro la posibilidad de trabajar juntos, pues no hay mejor blindaje para proteger nuestro medio ambiente, que la coordinación», afirmó la Alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, en el arranque del Programa «Empleo Verde», que se desarrolla en conjunto con las Secretarías de Trabajo y Fomento al Empleo así como del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.
“Es urgente rescatar las barrancas no solo porque son focos de infección, sino porque afectan a las familias que viven cerca de estos lugares”.
Destacó que es un crimen la contaminación que existe en las barrancas de Álvaro Obregón, son 142 kilómetros y 100 de ellos se encuentran habitados, hay 185 colonias asentadas en los bordes, de ahí la importancia de emprender acciones de limpieza y saneamiento.
Agregó que son 400 vecinas y vecinos quienes participan en el Programa «Empleo Verde», con duración de 3 meses, cuyas jornadas serán de 5 horas diarias para el rescate de las barrancas y se realizarán de forma simultánea en ocho barrancas de Álvaro Obregón: Tacubaya, San Borja, Jalalpa, Mixcoac, Tarango, Guadalupe, Del Moral y Becerra-Tepecuache.
En su mensaje, el Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, José Luis Rodríguez Díaz de León, señaló: «estas actividades de saneamiento son resultado del interés por intervenir, de manera articulada, las barrancas de la Ciudad; además representa la oportunidad de generar ingresos económicos a las familias de quienes hoy son parte del Programa».