*El lunes 13 de marzo del 2023, la tutora informó a la escuela que la menor había fallecido en el Centro de Salud de Teotihuacán.
Por Carlos Águila Armenta / 16 de marzo de 2023
Teotihuacán, Estado de México.- La Subdirección Regional de Educación Básica de la Secretaría de Educación informa sobre el enfrentamiento de dos estudiantes del turno vespertino de la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán.



En un comunicado se informó que la pelea fue fuera de las instalaciones escolares, la cual se suscitó el pasado 21 de febrero antes de entrar a clases en el turno vespertino, al exterior del plantel.
Se informó que ese mismo día, tras la pelea, las dos estudiantes fueron llevadas ante la directora de la escuela, donde en su momento se tomaron las siguientes consideraciones para atender la problemática de las estudiantes.
“La autoridad escolar citó a los padres de familia, quienes determinaron que las menores realizarían actividades escolares a distancia, en un periodo de reflexión del 22 de febrero hasta el 21 de marzo del año en curso”.
Informaron a los padres de las dos estudiantes que La escuela daría facilidades para que presentaran los exámenes programados del 6 al 10 de marzo.
Asimismo, se acordó que el pago por concepto de lesiones sería solventado por cada una de las familias.
Es importante referir que la alumna fallecida no se presentó el 6 de marzo al plantel, su tutora comunicó a la escuela que había tenido un desmayo y acudiría al médico; sin embargo, del martes 7 al viernes 10 de marzo realizó sus exámenes en la escuela sin contratiempo alguno.
El lunes 13 de marzo del 2023, la tutora informó a la escuela que la menor había fallecido en el Centro de Salud de Teotihuacán.


También comentó que en el acta de defunción quedó asentado que el motivo fue por traumatismo craneoencefálico; por esta razón, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación.
El 14 de marzo, la Directora del plantel educativo informó de lo sucedido al Supervisor Escolar.
Por lo anterior y en cumplimiento a los protocolos para la prevención, detección y atención del acoso escolar en el Estado de México, se realizarán las acciones pertinentes para atender el caso conforme a la normatividad.
En previsión a lo que pudiera requerir la FGJEM, las autoridades educativas están integrando la cronología de hechos, así como la evidencia de las acciones de las autoridades del plantel para deslindar responsabilidades.
De manera simultánea el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), hará el acompañamiento en la implementación de estrategias de intervención con los integrantes de la comunidad escolar, en materia de prevención y sensibilización.