Es prioridad del GEM trabajar de la mano con los municipios para promover la reactivación económica

•    Pone en marcha Caravana de Promoción Económica con la participación de Secretarías y Direcciones Generales a favor de Mipymes y comercios.

 28 de julio de 2022

Toluca, Estado de México.- Para el Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo Del Mazo, es prioritario trabajar de la mano con los municipios, respetando en todo momento su autonomía, pero acompañando a las autoridades que los representan a impulsar la reactivación económica, señaló Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico.

Luego de la firma de un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Toluca y la inauguración de la Caravana de Promoción Económica, con la presencia del Presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, y de la Presidenta del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Viridiana Rodríguez, Peralta García destacó que la caravana reúne, en un solo lugar, a Secretarías y Direcciones Generales, vinculadas con el impulso económico.

Asimismo, resaltó que reactivar la economía es responsabilidad de los gobiernos municipal, estatal, federal y también de la iniciativa privada, por eso, en conjunto, se incentiva el desarrollo de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), se ofrece apoyo, asesoría y capacitación a la par de que se promueve la atracción de inversiones y la instalación de empresas.

Indicó que la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo es seguir con el programa de capacitaciones que ofrece la Sedeco, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) y la Dirección de Comercio, por ser relevantes para impedir que los negocios cierren sus operaciones.

En este sentido, explicó que el IME y la Dirección General de Comercio han dado más de 350 mil capacitaciones para apuntalar Mipymes y negocios, a fin de garantizar su crecimiento.

También señaló, que las capacitaciones son importantes dado que el 90 por ciento de los nuevos negocios, y emprendimientos, fracasan antes de cumplir su primer año, no porque sea una mala idea, un mal negocio o un mal servicio o producto, sino porque no tienen las herramientas necesarias para llegar al siguiente nivel.

Destacó que, por ello, el Convenio firmado con el Ayuntamiento de Toluca es importante, al permitir el intercambio de información y la identificación de necesidades de Mipymes, para tener un trabajo en equipo que apoye el crecimiento económico.

Comparte para que seamos más