*Actualmente hay dos trámites en línea, el pago del impuesto predial, y a través de una liga electrónica, las actas de nacimiento que expide el Registro Civil.
POR EDITH CARRILLO / 16 de febrero / 2021
El Gobierno de Nicolás Romero informó que los ciudadanos podrán hacer en línea 30 trámites.
En la primera sesión del Comité Interno de Gobierno Digital, el presidente municipal Armando Navarrete, instruyó a las áreas involucradas, para que agilicen estos trámites, y estén en la página oficial del ayuntamiento para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites de manera digital.
El coordinador general de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital en la demarcación, Rodrigo Vilchis Macedo, dijo que el objetivo es abreviar los tiempos de respuesta a la ciudadanía y facilitarle el pago de sus contribuciones.
“El gobierno local cumple con la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, para dar resultados en la evolución tecnológica, en beneficio de los nicolásromerenses”, dijo.
Vilchis Macedo, aseguró que esto contribuye a la prevención de contagios de coronavirus.
Detalló que en el municipio se incorporarán los primero 10 trámites de manera digital: el pago del impuesto predial, el del agua potable, las constancias domiciliarias, las licencias de funcionamiento de bajo impacto, las licencias de uso de suelo, las cédulas informativas de zonificación, las licencias de construcción, así como la certificación de valor y clave catastral.
Asimismo, los 10 trámites más recurrentes se podrán continuar realizando en forma presencial, pero con el apoyo de la tecnología digital, será más rápida y cómoda, al no tener que desplazarse hasta las oficinas gubernamentales.
Aclaró que a la fecha, en la demarcación únicamente hay tramitación para pago en línea del predial y se cuenta con una liga electrónica, para enlazar a quienes necesitan la expedición de actas de nacimiento, de parte del Registro Civil.
“El objetivo, es que podamos llevar los 30 trámites donde se concentra el 87 por ciento de la interacción con la ciudadanía en tres fases: primero los 10 más requeridos, luego otros 10 de menor impacto y así, hasta completar el total, teniendo como meta lograrlo en el tercer trimestre de este año”, precisó el funcionario.
Detalló que los trámites referidos, pasarán por un proceso de depuración y simplificación, aplicando a fondo la mejora regulatoria y una vez que esta etapa llegue a su término, serán incorporados de manera digital, para que el ciudadano desde su computadora o teléfono inteligente, puedan llevarlos a cabo los pagos de sus contribuciones por medio de tarjetas de crédito, débito, así como transferencias electrónicas.