- Se verificaron en colaboración con la Agencia de Protección Sanitaría, la Secretaría de Gobierno, de Salud, de Movilidad y de Bienestar Social, alcaldías y SEDECO
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informa que el 100 por ciento de los tianguis que se encuentran en colonias de Atención Prioritaria han cumplido con los acuerdos establecidos.
Hasta este domingo, 19 de julio, se visitaron y verificaron tianguis en compañía de la Secretaría de Gobierno y Secretaría de Salud a través de la Agencia de Protección Sanitaria, así como personal de las alcaldías, con lo cual se constató la suspension de actividades de 19 tianguis:
Alcaldía | Tianguis/Ubicación | Estatus |
Álvaro Obregón | Olivar del Conde | Suspende actividades |
Coyoacán | Ruiz Cortínez | Suspende actividades |
Copilco | Suspende Actividades | |
La Bola | Suspende Actividades | |
Cuauhtémoc | Guerrero | Suspende Actividades |
Doctores | Suspende Actividades | |
Gustavo A. Madero | Nueva Atzacoalco | Suspende Actividades |
Magdalena Contreras | San Bernabé | Suspende Actividades |
Luis Cabrera | Suspende Actividades | |
Miguel Hidalgo | Lago Cuitzeo | Suspende Actividades |
Calle Colegio Salesiano | Suspende Actividades | |
Milpa Alta | San Salvador Cuauhtémoc | Suspende Actividades |
San Pedro Atocpan | Suspende Actividades | |
San Antonio Tecómitl | Suspende Actividades | |
San Pablo Oztotepec | Suspende Actividades | |
Tláhuac | San Francisco Tlaltenco | Suspende Actividades |
Tlalpan | San Miguel Topilejo | Suspende Actividades |
Xochimilco | Acalpixca | Suspende Actividades |
Nativitas | Suspende Actividades |
El acuerdo se logró con base en el diálogo entre la Dirección General de Abasto de Sedeco, personal de la Secretaria de Gobierno, así como con directores de Gobierno y vía pública de las alcaldías, contando también con la participación de líderes y lideresas de los tianguis en todo momento.
Destaca el caso del tianguis de La Bola que se ubica en la colonia Ajusco en la alcaldía Coyoacán, ya que se trata del tianguis con mayor extensión en esta demarcación, integrado por quince organizaciones, sin embargo, en coordinación con los líderes se llegó al acuerdo de suspender actividades. Se anexan fotografías.
El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que con la aplicación del plan de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios que concentran el 20 por ciento de los contagios de Covid-19 en la ciudad, no solo se llegaron a acuerdos con las personas oferentes, también se mostró la solidaridad y compromiso de la ciudadanía ante la pandemia
“Se establecieron acuerdos no solo por la colaboración total entre las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México y la ayuda de las Alcaldías, es de reconocer el gran sentido de responsabilidad, solidaridad y disposición de la ciudadanía y oferentes, que colaboraron en todo momento”, indicó.
En compañía de la Agencia de Innovación Pública se dará a conocer el mecanismo para acceder al programa de apoyo a los mercados sobre ruedas (tianguis) que se entregarán a través del Fondo para el Desarrollo Social.
Cabe señalar que los mercados públicos que se encuentran en las 36 colonias de atención prioritaria estarán operando con todas las medidas sanitarias al 30 por ciento de su aforo normal, para comprobar su aplicación estarán siendo visitados por Sedeco.
La Sedeco invita a todas las unidades económicas que reinician operaciones a registrar sus actividades y cumplir con las medidas sanitarias de protección a la salud, en la página: covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias, en donde también pueden consultar protocolos y lineamientos, que el Gobierno de la Ciudad de México ha puesto a su disposición.