•Subraya mandatario estatal que, de las más de 600 mil beneficiarias del Salario rosa, el 80 por ciento ya se han capacitado en algún arte u oficio.
9 de diciembre de 2022
Ixtlahuaca, Estado de México.-El Salario rosa no solo es un apoyo económico, también brinda a las amas de casa capacitaciones que las ayudan a tener un negocio y generar más ingresos para sus familias, señaló el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, al entregar tarjetas de este programa a mujeres de la zona norte de la entidad.
“ Todas las beneficiarias del Salario rosa, son más de 600 mil en todo el Estado de México, en los 125 municipios, el 80 por ciento, ocho de cada 10 se han capacitado, se han esforzado para aprender algo nuevo, para aprender algo que les permita generar un ingreso adicional a sus casas”, dijo.
En el municipio de Ixtlahuaca, el Gobernador mexiquense detalló que el Salario rosa reconoce a las amas de casa por el trabajo diario que hacen para sacar adelante a sus familias, el cual lo realizan los 365 días del año sin descanso.
Acompañado de la encargada de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, Aidé Flores Delgado y del Presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano Castañeda, Del Mazo Maza aseguró que este apoyo que hoy reciben no es para una sola ocasión, sino que de ahora en adelante será de manera permanente.
Informó que este día más de 7 mil mujeres se sumaron al programa y ya son más de 600 mil las beneficiarías de los 125 municipios, pero el objetivo es seguir llegando a quienes más lo necesitan, por eso exhortó a las beneficiadas a invitar a sus amigas y vecinas a inscribirse al programa.
Las amas de casa beneficiadas son originarias de los municipios de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, El Oro, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Temoaya, Xonacatlán e Ixtlahuaca.