***Al presentar su Segundo Informe de Actividades Legislativas y Gestión Social, el diputado priista Guillermo Zamacona sujo que en el Valle de México, residen millones de mexiquenses, 70 por ciento del tiempo se respira aire de mala calidad, por lo que se comprometió a buscar soluciones para mitigar el daño que causan empresas contaminantes.

HUIXQUILUCAN, Méx.- A integrar una gran alianza en favor del agua llamó a los integrantes del Congreso mexiquense el diputado del PRI, Guillermo Zamacona Urquiza, al rendir su Segundo Informe de Actividades Legislativas y Gestión Social.
Al mismo tiempo hizo un llamado al gobierno estatal para agilizar la declaratoria de Santuario de Agua en el municipio de Jilotzingo, conforme al punto de acuerdo aprobado por unanimidad.
Zamacona Urquiza expuso que legislar implica el desempeño de un mandato democrático y constituye el privilegio de servir a las causas comunes a través del debate de las ideas, el consenso de las opiniones mayoritarias y la inclusión de las minorías, además de ser una magnífica oportunidad de servicio y una elevada responsabilidad.
Afirmó que informar a la ciudadanía es un acto de profundo significado republicano, por lo que refrendó su compromiso de servicio y la integridad de sus actos para defender las causas justas y la suprema causa del bienestar del pueblo mexiquense.
Subrayó el cumplimiento a su palabra con la iniciativa de reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, para que los ayuntamientos publiquen en sus páginas web un listado con los permisos otorgados para la edificación de viviendas, comercios o industrias en sus territorios, lo que abonará a la transparencia, el combate a la corrupción y al bienestar de la población.
Mencionó también su propuesta de modificaciones al Código Civil a fin de garantizar el interés superior de la niñez mexiquense para que, en el caso de menores que hayan perdido a su madre a causa de feminicidio, cuando su padre resulte condenado, la patria potestad o la guarda y custodia pasará, preferentemente, a los abuelos maternos o a la persona con mayores habilidades parentales y que sea representativa para el menor.
Guillermo Zamacona ponderó la aprobación unánime de la solicitud a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno estatal para la creación del Santuario de Agua Espíritu Santo, en la cual se pueda incluir la zona sujeta a conservación actual, conocida como Reserva Estatal Espíritu Santo, en Jilotzingo.
El diputado, ante Teresa Ginez Serano, secretaria del ayuntamiento, y habitantes de este municipio, dio cuenta de la aprobación del exhorto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para implementar acciones que contribuyan a recuperar el nivel de almacenamiento y captación de la presa de Valle de Bravo.

Agregó que en el Valle de México, donde residen millones de mexiquenses, 70 por ciento del tiempo se respira aire de mala calidad, por lo que se comprometió a buscar soluciones para mitigar el daño que causan empresas contaminantes, impulsando la creación de impuestos ambientales para que estas industrias paguen por sus afectaciones.
Finalmente, sobre su trabajo social, expuso que se sumó a las obras de las colonias, pueblos y comunidades en Huixquilucan, Jilotzingo, Isidro Fabela y Xonacatlán, municipios que forman parte del distrito 17, contribuyendo con las delegaciones, los consejos de participación ciudadana y los liderazgos sociales, y que durante sus dos años de labor ha gestionado materiales para la construcción de calles, andadores y rehabilitación de escuelas, entre otras acciones de impacto colectivo.
En su intervención, la legisladora Montserrath Sobreyra felicitó a Guillermo Zamacona por su arduo trabajo recorriendo calles, barrios y colonias de su distrito, entregando los mejores resultados para que a las familias les vaya bien.