Prevención de enfermedades, prioridad en el ISSSTE: Zenteno Santaella

• Iniciaremos con la atención de 900 unidades médicas de primer nivel para fortalecerlas y evitar enfermedades crónico-degenerativas

08 de diciembre de 2021

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, dijo que uno de los principales objetivos en la transformación del organismo es la prevención de enfermedades, por lo que convocó a volcarnos a la misión de atender el primer nivel de consulta médica, lo que permitirá mejorar la salud de las y los mexicanos, sobre todo el resolver muchos problemas para evitar la saturación de clínicas y hospitales.

Anunció que en la implementación del modelo preventivo se brindará atención prioritaria en las aproximadamente 900 unidades médicas de primer contacto, para erradicar las enfermedades crónico-degenerativas en beneficio de 13.5 millones de derechohabientes. 

La instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es garantizar el derecho humano a la salud y el ISSSTE cuenta con la capacidad y  los recursos humanos para conseguir el liderazgo que mantuvo por muchos años; en ese sentido estaremos apoyando a las autoridades en los hospitales para lograrlo entre todos como un gran equipo, afirmó.

Al inaugurar el Primer Coloquio de Educación en Ciencias de la Salud del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, en el marco de su 60 aniversario, el titular del ISSSTE dijo que en coordinación con el director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, se trabaja en la estrategia de fomentar la prevención en todas las comunidades. 

Zenteno Santaella destacó que la transformación del ISSSTE representa un reto fundamental, principalmente para recuperarlo y lograr que se consolide como instituto de vanguardia para la salud de México.

“Esto tiene que ver con un gran trabajo en equipo, desde las autoridades hasta los trabajadores operativos, vernos como un solo equipo para lograrlo, avanzar en ello requiere de renovarnos espiritual, física e intelectualmente; eso es fundamental.”

Al reconocer la formación y actualización de recursos humanos que se realiza a través del coloquio en el CMN “20 de Noviembre”, Zenteno Santaella aseguró que el ISSSTE debe permanecer cercano a las y los trabajadores, “darles herramientas suficientes y necesarias para hacer la labor que les corresponde; por ello, me he comprometido en ir a las mil 145 unidades médicas en todo el país” y generar las condiciones que permitan garantizar atención de primer nivel a nuestros derechohabientes. 

Zenteno Santaella afirmó que mantendrá comunicación permanente con representantes de los sindicatos que conforman al ISSSTE, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y consolidar la transformación del instituto. 

Comparte para que seamos más