Entrega GEM paquete fiscal 2022 que fortalece la salud, la inversión pública y el combate a la pobreza

•         Estima ingresos por un total de 326 mil 497 mdp, que representa un crecimiento en términos reales de 3.9 por ciento, respecto al año anterior.

 21 de noviembre de 2021

        Incrementa en 5 mil mdp el presupuesto para que el sector Salud garantice atención y protección a la población y al personal del rubro.

       

Toluca, Estado de México.- El Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, a nombre del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó a la LXI Legislatura local el Paquete Fiscal 2022, integrado por los proyectos de iniciativa de la Ley de Ingresos de los Municipios, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, así como de las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

La propuesta de Paquete Fiscal se realizó con responsabilidad financiera y vocación social bajo los principios de austeridad, transparencia y disciplina fiscal, en la que se consideran los estragos que agudizó la pandemia del COVID-19, por lo que robustece al sistema de Salud, combate a la pobreza y amplía la infraestructura en movilidad, desarrollo urbano y obra.

Además, se mantienen los beneficios fiscales en el Impuesto Sobre Nómina a empresas que contraten a trabajadores que perdieron su empleo durante la pandemia y a personas originarias de pueblos indígenas, destacó el Secretario de Finanzas durante la entrega del Paquete Fiscal.

Con ello se logra mantener que siete pesos de cada 10 del gasto programable se destinen a educación, salud y combate a la pobreza, para mejorar el bienestar de los mexiquenses.

El Paquete Fiscal aumenta en 5 mil millones de pesos el presupuesto para el sector Salud, con el objetivo de garantizar atención a la población y proteger a médicos, enfermeras y al personal hospitalario.

Para atender a la matrícula más grande del país, se otorga un incremento del 10 por ciento real al sector educativo.

Se refrenda la vocación municipalista del gobierno con el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), ya que es la única entidad en el país que apoya la inversión pública con recursos estatales adicionales.

El Secretario Jarque dijo a legisladores que el Gobierno del Estado de México coincide con el Gobierno Federal que para dar resultados fuertes a los ciudadanos es necesario contener el gasto, dar prioridad al fortalecimiento de las instituciones de Salud, a la reactivación económica y destinar mayores recursos a los programas con alto contenido social.

Comentó que, desde el inicio de este Gobierno, cada obra, cada programa y cada acción está destinado a las mujeres, por ello, este año se propone aumentar en 10 por ciento el eje transversal para la igualdad entre hombres y mujeres, propuesta histórica que duplica el presupuesto para género en esta administración.

Añadió que, para actuar con la máxima transparencia, apegados a un marco normativo que favorezca y mejore todos los días la rendición de cuentas, se fortalece el eje transversal de las acciones anticorrupción con un presupuesto de 1 mil 131 millones de pesos.

El titular de las Finanzas estatales comentó que, para atender el reto de la seguridad pública, desde el inicio de la administración el presupuesto para este sector ha crecido casi 8 mil millones de pesos.

Finalmente, mencionó que la Secretaría de Finanzas estará en la mejor disposición de escuchar las propuestas, en un diálogo abierto y respetuoso para construir acuerdos en conjunto, con pleno respeto a la Ley y dar certeza a las familias mexiquenses.

Comparte para que seamos más