La Candidata Ruth Olvera Nieto, dijo que la Coalición Juntos Haremos Historia por el estado de México, queremos que la calidad de vida sea pareja para todos.
POR EDITH CARRILLO / 7 de mayo 2021
“Les propongo a los atizapenses sembrar la esperanza alimentaria en el Municipio de Atizapán de Zaragoza con huertos familiares en sus casas para que produzcan sus propios alimentos (frutas y legumbres) sanos, libres de agroquímicos y a menor costo. Para ello, de alcanzar el triunfo electoral, implementaré políticas públicas encaminadas a impulsar la accesibilidad, disponibilidad y calidad alimentaria” dijo Ruth Olvera Nieto, Candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia por el estado de México.
Durante sus recorridos en diversos puntos del Municipio para exponer sus propuestas de políticas públicas que serán programas de desarrollo social viables y de resultados a corto, mediano y largo plazo.
En los encuentros frente a frente con los atizapenses, pero cuidando las medidas sanitarias ante la Pandemia Covid-19, Olvera Nieto ha desarrollado diversos puntos de su Proyecto de Plataforma Político-Electoral para el Municipio de Atizapán de Zaragoza a fin de alcanzar la continuidad con el único objetivo de ubicar a la localidad y a sus habitantes a la vanguardia de todos los municipios que existen en el estado de México.
“La Coalición Juntos Haremos Historia por el estado de México, queremos que la calidad de vida sea pareja para todos”.

Ante esta urgencia de equidad y democracia, comentó que para garantizar la accesibilidad, disponibilidad y calidad alimentaria de los atizapenses, se brindará capacitación y formación de autoproductores para la sustentabilidad alimentaria así como de creación de huertos familiares y comunitarios.
Lo anterior se sumará al hecho de que habrá continuidad y, en su caso, ampliación de la entrega de apoyos alimentarios y comidas calientes para la población vulnerable de comunidades marginadas, aseguró.
Asimismo se implementarán talleres para promover la preparación de alimentos sanos y de bajo costo.
Recordó que México ha transitado en las últimas décadas, de ser un país con una población en situación de desnutrición a ser un país con una población que presenta serios problemas de sobrepeso y obesidad, lo cual se da en detrimento de la salud y calidad de vida de las personas.
Por eso, es un compromiso ineludible erradicar el hambre que constituye una prioridad mundial, concluyó.