Amplía contrato con China hasta 22 millones de dosis de vacunas Sinovac y Sinopharm contra COVID-19: Ebrard Casaubon

*El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon informó sobre la ampliación en el acceso de México de hasta 22 millones de dosis de las vacunas de Sinovac y Sinopharm de China entre marzo y julio del presente año.

POR RENE RUÍZ / 9 de marzo 2021

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó sobre la ampliación, de hasta 22 millones de dosis de las vacunas de Sinovac y Sinopharm de China entre marzo y julio del presente año.

En la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, hablo sobre los próximos arribos de vacunas a nuestro país, lo que acelerará el Plan Nacional de Vacunación.

 El canciller detalló que, se logró la adición de 10 millones de dosis al contrato firmado entre el Gobierno de México y la farmacéutica Sinovac. Con esto se alcanza un total de 20 millones de dosis que serán entregadas en los próximos meses.

Ebrard Casaubon  mencionó  que la vacuna Sinopharm, ha sido autorizada en quince países, incluyendo Argentina, China, Emiratos Árabes Unidos, Hungría y Perú, entre otros.

También destacó que  el gobierno chino autorizo para que nuestro país pueda acceder de manera temprana a 12 millones de dosis.

El canciller señaló que en los próximos días la farmacéutica presentará su solicitud de autorización para uso de emergencia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De ser aprobada, México podría concretar la compra y recibir las inoculaciones entre marzo y junio de este año.

“Respecto a la fabricación de la vacuna de CanSino Biologics en territorio nacional, el canciller mencionó que ya están envasados los primeros tres lotes. Aproximadamente un millón de dosis ya se encuentran sujetas a la evaluación de los parámetros de calidad por parte de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de la Cofepris, para su posterior distribución y aplicación en México a finales de marzo”.

En cuanto a los arribos más recientes de vacunas a territorio nacional, el secretario de Relaciones Exteriores anunció que esta mañana tocaron suelo mexicano 600 mil 600 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y agregó que el próximo 16 de marzo recibiremos 667 mil 875 dosis adicionales.

“El 11 de marzo se espera que lleguen a nuestro país de otros 3 millones de dosis, a granel, de CanSino, para ser envasados en los laboratorios de Drugmex en el estado de Querétaro; y apuntó que el 13 de marzo se espera el arribo de un millón de dosis más de la vacuna de Sinovac.

Finalmente, el canciller Ebrard dijo, como lo instruyera el presidente de la República, en los consulados de México en Atlanta, Denver, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Phoenix, Sacramento y Saint Paul se han aplicado vacunas contra el COVID-19, con el apoyo de autoridades locales, a la comunidad mexicana radicada en Estados Unidos.

Comparte para que seamos más