Gestiona Armando Navarrete con Autoridades Federales la Construcción de Nuevo Hospital

NICOLÁS ROMERO.- Ante la urgente necesidad de la construcción de un hospital que pueda brindar servicio médico de calidad a los nicolásromerenses, el alcalde Armando Navarrete López, aseguró que este proyecto en el que se trabaja de la mano con autoridades del gobierno federal sigue adelante, ya que hoy más que nunca, cuando se registra la pandemia de Covid-19, resulta imperativo ampliar la cobertura de salud. 

Asimismo, el edil indicó lo anterior luego de sostener un encuentro con funcionarios del Gobierno de México, relacionado con la habilitación del nosocomio, que podrá atender a pacientes de Nicolás Romero y evitará la saturación de la infraestructura médica existente y que la población tenga que desplazarse hacia otras demarcaciones, como Atizapán de Zaragoza.

Al mismo tiempo, Armando Navarrete expresó su agradecimiento hacia quienes hacen posible la creación de un hospital nuevo para el municipio y reiteró que para su administración, la salud de los ciudadanos es una alta prioridad.

Cabe mencionar, que el proyecto que el presidente municipal gestiona, consiste en la construcción de un nosocomio de especialidades perteneciente al sector público, para apoyar a quienes no cuentan con acceso a la atención de segundo nivel, toda vez que en la zona no se desarrolló ningún plan de este tipo a lo largo de los años.

Y es quela existencia de centros de salud y clínicas de medicina general, no resulta suficiente para brindar apoyo a quienes debido al tipo de padecimiento que registran, requieren de una atención en la que participen especialistas.

Si bien las clínicas y centros de salud tienen una función importante para las enfermedades más comunes, su capacidad se ve rebasada cuando la población necesita de otro tipo de servicios, con los que esas instituciones no cuentan, como los relacionados a la atención en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general, psiquiatría, entre otros.

La edificación del hospital, coadyuvará para resolver la carencia de cobertura médica de especialidades, pero también evitará que los derechohabientes realicen largos recorridos desde su unidad de medicina familiar, hasta un hospital de segundo nivel, lo que disminuirá tiempos para que los pacientes sean atendidos y que aquellos que necesiten hospitalización, no empeoren por la pérdida de tiempo para llegar a un nosocomio. Un sitio de este tipo, puede representar en algunos casos, la diferencia entre la vida y la muerte.

Comparte para que seamos más